VIII Simposio del Instituto de Terapia Ocupacional
Presentación
Te invitamos a asistir al VIII Simposio del Instituto de Terapia Ocupacional, el cual se llevará el sábado 25 de mayo, 2024.
Tendremos el honor de contar con la participación de la Dra. Renee Taylor, Profesora de la Universidad de Illinois Chicago. La Dra. Taylor ha sido una gran impulsora del Modelo de Ocupación Humana, el cual es uno de los modelos conceptuales de práctica más importantes en nuestra profesión.
Asimismo, contaremos con la participación de profesores y estudiantes, quienes compartirán sus aportaciones a través de diferentes estudios.
Cabe resaltar que durante el Simposio, se llevará a cabo la entrega de la re-acreditación del programa de Maestría por parte de la World Federation of Occupational Therapists (WFOT).
Para finalizar contaremos con un panel en el que participarán instituciones que forman terapeutas ocupacionales en México.
El evento se transmitirá via Zoom.
Haz click aquí para registrarte.
Programa
8:50 – 9:00 | BIENVENIDA Mtra. Sarita Martínez Maestra de Ceremonias |
9:00 – 9:30 | CONFERENCIA MAGISTRAL El Modelo de Ocupación Humana y su impacto en la profesión a nivel mundial: Nuevos horizontes, perspectivas y retos. Renee R. Taylor, MA Ph.D. Universidad de Illinois Chicago |
9:30 – 10:00 | INTEGRACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA Desarrollo ocupacional en los primeros años de vida Mtra. en TO. Fabiola Frutis |
10:00 – 10:45 | Evaluación centrada en la ocupación INDIPCD-R2 en línea: estudios de validez y confiabilidad Construcción de instrumentos de observación clínica del Desempeño Ocupacional en el Marco de Desarrollo Ocupacional |
10:45 – 10:50 | Receso |
10:50 – 11:15 | PRÁCTICAS INNOVADORAS Cuidado del desarrollo en el preescolar: Estudio sobre la aportación del terapeuta ocupacional para facilitar el desarrollo de los niños con y sin discapacidad en jardines de niños. Dra. Cristina Bolaños Lic. Mónica Díaz, Pasante de Maestría (Generación 2022-2024) |
11:15 – 11:30 | Kinesis, un programa guiado para facilitar el aprendizaje de la escritura desde la perspectiva ocupacional Lic. Isabel Yuziuchuk de Laudato, Pasante de Maestría |
11:30 – 12:40 | Estudios de caso en jardines de niños Egresados y estudiantes de Maestría en Terapia Ocupacional |
12:40 – 12:50 | Receso |
12:50 – 13:15 | Construyendo el conocimiento: Experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje en metodología de investigación en terapia ocupacional Dra. Melissa Fernández Mora |
13:15 – 13:30 | Entrega de la acreditación del programa de Maestría en Terapia Ocupacional por la World Federation of Occupational Therapists (WFOT), por la Asociación de Profesionales de Terapia Ocupacional, A.C. Mtra. Gabriela Granados García Delegada de México ante la WFOT |
13:30 – 14:30 | Receso para comer |
14:30 – 16:00 | PANEL DE EDUCADORES Tema: Evaluación Centrada en la Ocupación Mtra. María del Pilar Serrano Hernández, Moderadora Coordinadores de instituciones de educación superior formadoras de terapeutas ocupacionales |
16:00 – 16:10 | CLAUSURA |
Registro
Certificaciones
Certificación en Detección Temprana
Certificación en Terapia Ocupacional Pediátrica
Cursos
Introducción a la Integración Sensorial para Maestros
Técnicas de Rehabilitación en la Comunidad
Sexualidad en Discapacidad
Introducción al Modelo Kawa
Mejorando las Actividades de la Vida Diaria en Personas con Demencia
La silla de ruedas: ¿Apoyo o limitación para la persona mayor?