Historia de la terapia ocupacional en México una aproximación a los contextos que han definido la identidad profesional de terapeutas ocupacionales
Reconocer la importancia del devenir histórico de la Terapia Ocupacional en México es fundamental para entender las formas en las que se construye la Identidad Profesional del colectivo de terapeutas ocupacionales. El presente trabajo no pretende una revisión de todas las raíces históricas de la Terapia Ocupacional, pero sí busca presentar los referentes principales del surgimiento de ésta disciplina en México, reparar también en los acontecimientos históricos, en la vertiente política, económica y de estructura social que favorecieron determinadas acciones y el empleo de la actividad o la ocupación como medio terapéutico, a favor de diversos grupos de la población en el país. El objetivo que se persigue es, identificar los antecedentes históricos de la Terapia Ocupacional en México, como primera aproximación a los contextos de la identidad profesional del grupo de terapeutas ocupacionales, destacando los elementos que contribuyeron al desarrollo de competencias profesionales en a Terapia Ocupacional y que han conducido al diseño de planes de formación a nivel Licenciatura y Maestría.