El objetivo de éste trabajo es poder dar a conocer la nueva perspectiva de la terapia ocupacional aplicado a un caso. Es importante comprender el modo en que las personas son motivadas hacia la ocupación, en base a qué interés y valores eligen y realizan aquello que les satisface en sus vidas Por eso la importancia de abrir un nuevo horizonte de intervenciones donde la terapeuta ocupacional pueda contribuir al tratamiento integral del niño a través de la motivación por “el hacer”, y facilitarle su capacidad de desempeño. El Modelo de Ocupación Humana de Gary Kielhofner centró su teoría e intervención en la ocupación de la persona, su adaptación ocupacional y el proceso terapéutico a través de la motivación para la ocupación, la formación de patrones y rutinas de ocupaciones y la influencia del ambiente sobre la ocupación sirvió de base para organizar un programa de casa para un niño con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Es a través del trabajo con éste modelo que se busca poder dar a conocer una nueva estrategia de manejo terapéutico y sus beneficios integrales en las diferentes esferas del desarrollo del niño.
Año: 2008
Editor(es): N/A
Idioma: Español
ID: 9-04-011-0007