El objetivo del presente trabajo es dar cuenta de un proceso de intervención a través de una práctica innovadora desde la perspectiva del desempeño ocupacional, cuyo propósito fue que el cliente desarrollara la habilidad para recortar con tijeras, como estrategia para una integración exitosa en una escuela regular. Se seleccionó un niño con diagnóstico del espectro autista de alto rendimiento que se encuentra en proceso de adaptación en su integración escolar. Se utilizó como marco teórico el Modelo Canadiense, y como Marcos de referencia en Terapia Ocupacional el Modelo de Ocupación Humana y el Modelo de Integración Sensorial. La intervención tuvo una duración de 24 sesiones; logrando una evolución satisfactoria en los componentes de la ocupación: neuromotriz, sensorial, cognición, emocional y social. Dando respuesta a las necesidades de la familia, el niño y a las diferentes demandas del ambiente escolar. Se concluye que la intervención de Terapia Ocupacional centrada en la persona, permitió que el desarrollo de las habilidades se llevara a cabo a través de ocupaciones significativas para el cliente y la familia, esto contribuyó a la consecución de los objetivos de intervención en un breve periodo.
Año: 2008
Editor(es): N/A
Idioma: Español
ID: 2.1-04-001-0002