Placeholder canvas

La actividad lúdica facilitadora de la socialización en 4 niños con autismo de alto funcionamiento de 6 y 7 años como intervención de terapia ocupacional

El propósito de este trabajo es presentar un programa con un abordaje grupal para favorecer la integración sensorial en 4 niños con Autismo de alto funcionamiento a través de actividades lúdicas desde la perspectiva ocupacional, en la cual se considera que para que haya un desempeño ocupacional satisfactorio debe haber una adecuada relación Persona/Ocupación/Ambiente. En este trabajo se analiza la importancia del juego en el ámbito de Terapia Ocupacional, se revisa bibliografía relacionada con el autismo, se describen los diferentes enfoques terapéuticos utilizados por el terapeuta ocupacional y se presenta un programa de intervención para la integración social de niños con autismo de alto funcionamiento utilizando el juego como medio para mejorar habilidades sociales. Desde el enfoque de Terapia Ocupacional, el juego es la principal ocupación del niño, el cual contribuye a la formación de hábitos de cooperación y de ayuda, permite el enfrentamiento de situaciones cotidianas, estimula la comunicación y la interacción con pares, es un instrumento que favorece la socialización y la relación con el mundo que lo rodea (Valenzuela, 2008). Sin embargo, no todos los niños pueden desarrollar al máximo su juego, los niños con autismo encuentran dificultades para desempeñar esta ocupación tan básica e importante. De ahí la necesidad de intervenir en esta área ocupacional.

Tipo de archivo: pdf
Categorías: Propuesta de Intervención
Etiquetas: Autismo, Juego, Participación Social
Autor(es): De los Ángeles M

Año: 2011
Editor(es): N/A
Idioma: Español
ID: 2.6-04-011-0017

Haz click aquí
💬 ¿Te podemos ayudar?
Hola! 👋 ¿Cómo te podemos ayudar?