El objetivo principal del presente trabajo es proponer un programa con base en el Modelo de Ocupación Humana para mejorar la socialización y el desempeño ocupacional de 10 niñas/os ciegos con retinopatía del prematuro de 3-5 años que asisten a terapia ocupacional en el C.N.M.A.I.C.R.I. Personas Ciegas y Débiles Visuales. El proyecto del juego social se organiza entorno del área ocupacional de juego, a través de actividades que tiene una orientación lúdica y de intensa interacción social. Entre las principales necesidades detectadas en el grupo están: en el área de cuidado personal (alimentación, vestido e higiene), comunicación, traslación, socialización y juego. Se eligió hacer un abordaje a través del juego social debido a la etapa de desarrollo en que se encuentran (niñez temprana) y en la que es posible lograr un juego más imaginativo, más elaborado y más social; donde la familia sigue siendo el centro de la vida social, pero otros niños se vuelven más importantes. El resultado esperado es una mejor socialización y un mejor desempeño ocupacional en el área de juego de los niños ciegos participantes.
Año: 2011
Editor(es): N/A
Idioma: Español
ID: 2.6-04-011-0018