Maestría en Terapia Ocupacional

Preguntas Frecuentes

En esta página, encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre la Maestría en Terapia Ocupacional. (Haz click en una pregunta para desplegar la respuesta)

¿La Maestría es presencial o en línea?

La maestría se cursa en modalidad mixta: al principio de cada semestre, hay una semana en donde hay que participar físicamente y el resto del semestre, se cursa en línea.

¿ Con que frecuencia se abre el programa de Maestría?

La maestría se abre una vez al año en agosto. El período de inscripción se inicia en Noviembre del año anterior al inicio del programa de Maestría.

¿Cuál es la duración de la Maestría?

La mayoría de los estudiantes cursa la maestría en 4 semestres.

¿Porqué le puede interesar a un licenciado en Terapia Ocupacional, formarse en la Maestría de Terapia Ocupacional?

Todas las disciplinas de conocimiento tienen tres niveles de formación: nivel licenciatura, nivel maestría y nivel de doctorado, gracias a las cuales los egresados de los diferentes niveles contribuyen al desarrollo de  su profesión con conocimientos de nivel clínico, nivel epistemiologico con el desarrollo teórico, con la creación de evidencia de los cambios que se obtienen con la intervención del terapeuta ocupacional en el campo de su interés.

¿Puedo estudiar la Maestría al mismo tiempo que trabajo?

Lo ideal es que el estudiante se dedique de tiempo completo a sus estudios de Maestria.  Sin embargo, es posible que el estudiante trabaje  en areas específicas de Terapia Ocupacional y estas contribuyan a su experiencia laboral..

¿Es posible revalidar materias que he cursado en estudios relacionados?

Sí, es posible revalidar materias de nivelación, relevantes cursadas en los últimos cinco años, por ejemplo en anatomía y fisiología humana, patología, psicología general, desarrollo del niño, psicopatología, y antropología / sociología.

Asimismo, es posible revalidar materias que has cursado en estudios de Terapia Ocupacional aprobados por la World Federation of Occupational Therapists.

Una vez que hayas completado tu solicitud de admisión , el Instituto de Terapia Ocupacional te notificará que materias puedes revalidar.

 

¿Existen becas?

El Instituto ofrece un número limitado de becas parciales para personas cuya situación económica no les permite pagar el monto completo.

Para solicitar una beca, deberás primero realizar el proceso de admisión. Una vez admitido/a, el Comité de Selección del Instituto de Terapia Ocupacional evaluará tu desempeño académico previo y te solicitará información para realizar un estudio socioeconómico de tus circunstancias.

Con base en estas información, el Comité evaluará si el Instituto de Terapia Ocupacional te puede ofrecer una beca y cuál sería el monto de inscripción y colegiatura que pagarás.

Por otra parte, puedes solicitar una beca a través de la Fundación Telcel Telmex. Haz click aquí para conocer más sobre las Becas Telmex.

También puedes buscar financiamiento a través de:

 

¿Cuáles son los costos de estudiar la Maestría?

Por favor contáctanos o envianos un correo a maestríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para enviarte la Convocatoria completa.

 

end faq