Licenciatura en Terapia Ocupacional

Perfil del Egresado 

Al terminar exitosamente la Licenciatura en Terapia Ocupacional, tendrás los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes.

Conocimientos sobre:

  • Principios filosóficos y epistemológicos que fundamentan el constructo de la ocupación
  • Las implicaciones que los procesos patológicos tienen en el desempeño ocupacional
  • Los aspectos sociales y culturales que influyen en la salud y el desempeño ocupacional
  • Las distintas metodologías de planeación, diseño, desarrollo y evaluación de programas de intervención en instituciones de salud, educación, laborales y comunitarias

Habilidades para:

  • Trabajar con personas de diferentes edades, padecimientos y orígenes culturales, conforme a su nivel de competencia, así como con sus cuidadores
  • Seleccionar, adaptar y utilizar medios y actividades terapéuticas para mantener, mejorar y compensar el desempeño ocupacional
  • Desarrollar nuevas intervenciones de Terapia Ocupacional con base en la revisión crítica de investigaciones

Actitudes para:

  • Promover la filosofía de la Terapia Ocupacional en contextos profesionales, académicos, públicos y políticos
  • Colaborar con equipos inter- y trans-disciplinarios
  • Reconocer la aportación específica del terapeuta ocupacional para dar respuesta a las necesidades sociales, con una actitud de continuo aprendizaje