Introducción a la Integración Sensorial para Maestros y Educadores
Presentación
Integración Sensorial se refiere a la forma en que recibimos y procesamos la información de los diferentes sentidos. El sistema nervioso la integra y la utilizamos en la vida diaria. Sin embargo, cuando dicha información nos llega de forma difusa, desorganizada o en exceso, nos es difícil interactuar con los demás así como realizar tareas y actividades diarias.
Las alteraciones en la integración sensorial repercuten en diferentes áreas del desarrollo de un niño/a. Estos problemas frecuentemente se manejan como aspectos aislados, sin reconocer que la base común tiene que ver con el procesamiento sensorial del niño/a.
La perspectiva de integración sensorial permite identificar de forma temprana problemas de atención, hiperactividad, impulsividad, irritabilidad, torpeza motora y de aprendizaje. Gracias a ello, se puede dar la atención necesaria antes de que el problema se vuelva más complejo.
Objetivos
Al terminar el curso, el participante será capaz de:
- Identificar las bases neurofisiológicas de integración sensorial, evolución de la integración sensorial y su impacto en el desarrollo en diferentes etapas de vida.
- Aplicar e interpretar pruebas de tamizaje para la detección de diferencias de procesamiento sensorial.
- Conocer estrategias de intervención utilizadas en el ámbito educativo, y establecer estrategias de apoyo para su atención.
Dirigido a:
Maestros de educación inicial y primaria, psicólogos, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales, y demás profesionales asociados a la educación.
Contenido
- Bases neurofisiológicas de la integración sensorial
- Indicadores de desarrollo de integración sensorial en diferentes etapas de vida.
- Identificación de indicadores de procesamiento sensorial que impactan el desarrollo
- Interdisciplinariedad en la evaluación e intervención en integración sensorial
- Estrategias de apoyo del educador para facilitar la integración sensorial en el ámbito escolar.
Duración
16 horas.
Instructores
Dra. María Cristina Bolaños y Dra. Melissa Fernández Mora
Fechas y horarios
25 y 26 de marzo, 2023
9 am a 6 pm
(Habrá una hora para comer)
Sede
Instituto de Terapia Ocupacional
Ave. San Antonio 341-1
Col San Pedro de los Pinos
CDMX, CP 03800
Inversión
$2,500.00
Incluye:
- 16 horas de entrenamiento presencial
- Manual del INDIPCD-R2 (Instrumento de tamizaje para la detección temprana de retraso o alteraciones del desarrollo relacionados con procesamiento sensorial)
Inscripciones
Inscríbete haciendo click aquí.
Fecha límite de inscripción: 22 de marzo.
Cupo limitado.
El Instituto se reserva el derecho de cancelar los cursos que no cuenten con el número mínimo de participantes para abrirlos.
¿Preguntas?
Si tienes alguna pregunta sobre este evento, por favor contáctanos.